Curso
Inyección de plástico
$ 780.000

Intensidad Horaria
16 Horas, 2 días x 8 horas diarias.
Modalidad
Presencial
Lugar
Bogotá
Fecha de Inicio
18/06/2025
Presentación
El proceso de inyección de plástico es fundamental en la industria manufacturera de una amplia gama de sectores como el automotriz, metalmecánico, médico, electrónico, construcción y bienes de consumo, entre otros; debido a su capacidad para producir en masa y a bajo coto, piezas idénticas en variedad de plásticos, tanto en geometrías sencillas como complejas, en diferentes colores, con detalles precisos, alta calidad, precisión, eficiencia y permitiendo reciclar los plásticos durante el proceso y después del usar el producto final.
Qué aprenderás
- Generalidades de polímeros: Clasificación y propiedades, polímeros termo estables y termo plástico
- Inyectoras de plásticos: componentes, principios, unidad cierre molde, unidad inyección, barril y tornillo, presión.
- Ciclo de Inyección: cierre molde, apoyo boquilla, inyección, presión de sostenimiento, enfriamiento, plastificación, apertura molde, expulsión.
- Proceso de montaje de molde: aspectos a tener en cuenta en el montaje, procedimiento de montaje y verificación.
- Parámetros en la inyección: perfil Temperatura cañón de inyección; fuerza de cierre de molde; Inyección, conmutación; presión de sostenimiento; cojín de material; plastificación y descompresión; contrapresión; enfriamiento según el material; presión de sostenimiento.
- Selección de máquina inyectora, de acuerdo a: producto, fuerza de cierre, molde.
- Parámetros a tener en cuenta en el proceso de inyección.
- Fallas de moldeo: errores en el proceso de inyección, defectos más comunes.
- Equipos periféricos plásticos: equipos de secado; deshumidificadores; atemperadores y Chillers; molinos y reciclaje; periféricos de transporte de material
- Moldes de inyección.
- Manejo de seguro de máquinas inyectoras
- Práctica
Alcance
Las personas que tomen este curso tendrán los conocimientos para manejar, parametrizar y seleccionar una inyectora de manera adecuada, Pero EL CLIENTE debe generar un programa interno de profundización en donde después de tomada la capacitación, cada persona haga ejercicios con el acompañamiento de un experto en operación de esta máquina, con el fin de que sucesivas prácticas guiadas generen las habilidades y competencias que cada participante requiera.
Perfil del estudiante
persona que tenga interés en mejorar sus competencias en el proceso de inyección de plástico.